Programas de Salud bucal en la Primera Infancia en Perú
DOI:
https://doi.org/10.47990/alop.v11iSuplemento.480Palabras clave:
Preescolar, Salud PúblicaResumen
Introducción: La caries dental es un problema de salud pública importante en Perú. Desde 1986, que el Ministerio de Salud del Perú creó el primer programa de salud bucal para niños de zonas socioeconómicas bajas, se han ido implementando más, con el objetivo de prevenir la caries dental. El propósito del presente póster es dar a conocer los programas de salud bucal dirigidos a la primera infancia, con un enfoque crítico. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline, EBSCO, Scielo, Google scholar y páginas web del gobierno. De los programas encontrados sobre salud bucal, los más destacados son: la Guía de Práctica Clínica para la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Caries Dental en Niños donde recomiendan el uso de pasta dental a partir de 1000 ppm F- en infantes y la Técnica de Salud en la evaluación del desarrollo y crecimiento integral del niño menor de 5 años de edad, la cual brinda información para los profesionales de la salud sobre el manejo odontológico en la primera infancia. Por otra parte, se encontró la Directiva N°200 y la Resolución Ministerial N°454-2001-SA/DM donde los conceptos sobre salud bucal no están actualizados según las últimas investigaciones. Conclusión: En Perú los programas de salud bucal tienen un enfoque multidisciplinario, cuyo objetivo es brindar educación y promoción de la salud bucal en niños y sus padres/cuidadores. Se recomienda que estos documentos sean revisados y actualizados según las últimas investigaciones en el manejo de caries dental en infantes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 XX Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.