Manejo clínico terapéutico de la osteonecrosis por uso de desvitalizante Devitex en paciente pediátrico. Reporte de caso.
DOI:
https://doi.org/10.47990/alop.v11iSuplemento.475Palabras clave:
Osteonecrosis, desvitalizante, protocolos clínicosResumen
Introducción: La osteonecrosis es la muerte del tejido óseo producida en su mayoría, por una disminución de flujo sanguíneo. En los maxilares puede presentarse de forma espontánea después de la aplicación de un desvitalizante al realizar un tratamiento pulpar sin el manejo adecuado. En pacientes pediátricos la osteonecrosis se manifiesta por exposición del hueso en el sitio afectado, inflamación de los tejidos blandos adyacentes, halitosis, dolor y puede producir fístula mucosa o cutánea. Objetivo: Describir el manejo clínico terapéutico de la osteonecrosis por uso de desvitalizante Devitex en paciente pediátrico, mediante la aplicación de un protocolo de tratamiento estandarizado. Reporte de Caso: Paciente de 6 años, sexo femenino, motivo de consulta dolor intenso, agudo y no calma con nada. Fue remitido por un colega quien refirió realizar una terapia pulpar en la pieza 8.5, utilizando desvitalizante Devitex. Al examen clínico y radiográfico, se evidencia la presencia de osteonecrosis alrededor de la pieza tratada. Para la rehabilitación del paciente se aplicó un protocolo de tratamiento estandarizado para la osteonecrosis que consistió en: exodoncia de la pieza afectada, remodelación ósea y gingival, medicación sistémica con antibioticoterapia y controles durante dos años. Conclusiones: El manejo clínico terapéutico de la osteonecrosis por uso de desvitaliante Devitex en paciente pediátrico con la aplicación de un protocolo de tratamiento estandarizado, permite el control y la recuperación total del paciente a mediano y largo plazo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 XX Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.