Manejo conductual anticipatorio en paciente Síndrome X Frágil: Reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.47990/alop.v11iSuplemento.468Palabras clave:
Síndrome del Cromosa X Frágil, Caries Dental, OdontopediatríaResumen
Introducción: Síndrome X frágil (SXF) trastorno hereditario ligado al cromosoma X que afecta generalmente a hombres y ocasiona principalmente discapacidad intelectual. Causa más frecuente de discapacidad intelectual hereditaria después del Síndrome Down. Objetivo, describir manejo conductual en base a técnicas de anticipación. Reporte de caso: Consentimiento informado firmado. Paciente masculino 7 años 4 meses, Asma crónica, SXF, Fisura palatina operada. Hipersensibilidad sensorial y táctil. Comportamiento 2 Frankl. Sin riesgo social. Dentición mixta primera fase. Alto riesgo cariogénico. Inflamación gingival generalizada, 65 hipomineralización y restauración de ionómero de vidrio desadaptado, con movilidad. Rx panorámica 25 agenesia y 24 en giroversion. Historia previa de tratamiento dental únicamente bajo anestesia general. La adaptación se basó en uso de material de anticipación. Pictogramas sobre visita al dentista, examen dental, toma radiográfica y videos de presentación. Paciente permitió toma panorámica, examen intraoral, profilaxis con escobilla y restauraciones complejas. Hay múltiples opciones para la adaptación pacientes SXF al tratamiento odontológico, elegidas considerando comportamiento y preferencias del paciente. Los pacientes SXF presentan problemas de integración sensorial, por lo que se requiere una terapia individualizada, ajustándose a los puntos fuertes y débiles del paciente, logrando un funcionamiento mejorado que repercutirá en su calidad de vida. Conclusión: En pacientes SXF se deben desarrollar estrategias conductuales que permitan establecer una comunicación eficaz. Las técnicas de adaptación deben ser acordes a las necesidades del paciente, permitiendo un mayor desempeño y calidad de vida para él y su familia.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 XX Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.