Tratamento de molares primarios anquilosados. Reporte de caso.
DOI:
https://doi.org/10.47990/alop.v11iSuplemento.464Palabras clave:
Anquilosis dental, Maloclusión, Anomalía dentaria, Diente primario, Diente supernumerarioResumen
La anquilosis dental se produce por la pérdida de continuidad del ligamento periodontal permitiendo la unión del hueso alveolar con el cemento o la dentina. Es más prevalente en la dentición primaria (1,3 y 8,9%), sin diferencia entre sexos, afectando mayormente primeros molares primarios inferiores. Impide el proceso eruptivo normal y el crecimiento vertical óseo del diente anquilosado, quedando por debajo del plano oclusal ocasionado pérdida de perímetro del arco, inclinación de dientes adyacentes, pérdida de espacio y alteraciones de la masticación. Las anomalías de desarrollo dental pueden presentarse de forma conjunta, combinando presencia de dientes anquilosados y dientes supernumerarios Objetivo: Presentar el caso clínico y evolución del tratamiento de molares primarios severamente anquilosados y mesiodens superior. Presentación de caso: Paciente femenina de 7 años de edad, con diastema entre11 y 21 por inserción baja del frenillo labial, presencia de supernumerario en línea media (mesiodens). Presenta anquilosis severa de 65 y 85, posición apical de gérmenes 25 y 45, con defecto alveolar vertical e inclinación mesial de 26 y de 46, acortamiento de perímetro de arco. Se realizan imágenes volumétricas para determinar posición del supernumerario y grado de anquilosis de dientes primarios. Se indica bajo anestesia general en ambiente hospitalario odontectomía de supernumerario y dientes primarios anquilosados 65 y 85. Se palnifica tratamiento de ortodoncia interceptica con tornillos distalizadores para 46 y 26 Conclusión: el tratamiento oportuno e inmediato de los dientes anquilosados es fundamental para prevenir y minimizar diversas alteraciones en la dentición.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 XX Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.