Técnica de resina infiltrativa ICON para manejo estético de HMI
DOI:
https://doi.org/10.47990/alop.v11iSuplemento.459Palabras clave:
Estética dental, Incisivo, ResinaResumen
Introducción: La hipomineralización molar-incisivo (HMI) es un defecto cualitativo del esmalte de etiología multifactorial, que afecta al menos a un primer molar permanente y puede asociarse a los incisivos permanentes y otros. La opacidad varia de color blanco a marrón y es característica de este defecto que se presenta principalmente en las cúspides de los molares y superficies vestibulares de incisivos. La HMI afecta la percepción estética en el sector anterior del paciente pediátrico o adolescente, influyendo en el desarrollo emocional y social del mismo. La técnica de resina infiltrativa ICON ha sido utilizada en tratamientos de caries incipientes, fluorosis, tratamientos de manchas blancas post-ortodoncia y recientemente, para infiltrar la lesión HMI. El kit ICON consta de 3 jeringas, cada una compuesta de ácido clorhídrico al 15% (ICON edge), etanol al 99% (ICON dry) y resina infiltrativa (TEGMA 0% de relleno). El objetivo de este reporte de caso es presentar la efectividad de la resina ICON y la secuencia de la técnica en el incisivo central superior derecho. Reporte de caso: Paciente femenina de 8 años de edad se presentó al Departamento de Odontopediatría en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. El motivo de consulta fue ¨tengo un diente atrás y no me gustan las manchas en mi diente¨. Al examen clínico se observaron lesiones HMI en superfcie oclusal de primer molar permanente inferior derecho y en incisivo central superior derecho. Conclusiones: La técnica de resina infiltrativa es una alternativa micro-invasiva para mejorar la estética de lesiones HMI.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 XX Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.