Expansión y protracción maxilar en maloclusión clase III: Reporte de un caso clínico

Autores/as

  • Ilse Alejandra Lira Moreno Universidad Autónoma de Querétaro
  • Lilia Jiménez Garduño Universidad Autónoma de Querétaro
  • Mariana Magaña Sánchez Universidad Autónoma de Querétaro

DOI:

https://doi.org/10.47990/alop.v11iSuplemento.446

Palabras clave:

Maloclusión, Prognatismo, Maxilar

Resumen

Introducción: Las maloclusiones clase III presentan mordidas cruzadas anteriores y posteriores, perfiles cóncavos, relaciones caninas y molares clase III, incisivos inferiores retroinclinados. En la evaluación cefalométrica se encuentra SNA menor, SNB mayor y ANB negativo, puede ser por hipoplasia del tercio medio facial, prognatismo mandibular o una combinación y patrones de crecimiento. Objetivo: corregir la maloclusión con tratamiento ortopédico y reponer la pérdida prematura de dientes anteriores para restablecer la función masticatoria, estética y prevenir el establecimiento de maloclusiones. Reporte de caso: Paciente femenino de 6 años, se presenta a la clínica de Odontopediatría de la UAQ debido a destrucción de dientes anterosuperiores. Presenta ausencia de 61, fragmentos radiculares 51, 52 y 62, Coronas de acero en 54 y 64, lesiones cariosas  74, 75 y 84. Se diagnosticó Maloclusión clase III con mordida cruzada anterior y posterior, pérdida de contacto anterior, protrusión lingual. Tratamiento: pulpectomía en 51 sellado con Argion, Exodoncias de 52 y 62, Haas con frente estético y ganchos para máscara facial, desgaste selectivo de caninos. Al seguimiento de 3 meses posterior a la colocación del Haas con frente estético, 1 activación semanal, presenta avance en mordida cruzada unilateral posterior, ausencia del 63. Se realizó eguimiento de 1 mes con uso de máscara facial, ligas por 14 horas diarias de 4 oz y 3/16”. Conclusiones: El uso del Haas asociado a máscara facial en pacientes en crecimiento favorece el desarrollo maxilar, además el restablecimiento del contacto incisivo ayuda a mejorar la estética y función, previniendo el establecimiento de maloclusiones.

Descargas

Publicado

2021-10-22

Número

Sección

Encuentro Latinoamericano de Residentes de Odontopediatría

Cómo citar

Expansión y protracción maxilar en maloclusión clase III: Reporte de un caso clínico. (2021). Revista De Odontopediatría Latinoamericana, 11(Suplemento). https://doi.org/10.47990/alop.v11iSuplemento.446