Manejo interdisciplinario de una ránula en un paciente pediátrico: reporte de caso

Autores/as

  • Rafael Fernando Casasola Barrios 2953-1

DOI:

https://doi.org/10.47990/alop.v11iSuplemento.445

Palabras clave:

patología, glándulas salivales, ránula

Resumen

Introducción: Ránula es el término que se utiliza para denominar un aumento de volumen que ocurre en el piso de boca, ocasionado generalmente por una reacción de escape de mucina proveniente de la glándula sublingual. Otras patologías, como el higroma quístico, quiste dermoide y quiste verdadero de ducto salival, también pueden causar un aumento de volumen del piso de boca o ránula; aunque esto ocurre con menor frecuencia. Objetivo: El fin de este trabajo es presentar el reporte de un caso de ránula asociado a trauma en un paciente pediátrico proveniente del área rural de Guatemala, cuyos padres reportaban un tiempo de evolución de la lesión de 1 mes, así como también historia de múltiples intentos infructuosos de tratamiento de esta utilizando una aguja para extraer el contenido líquido, seguidos de recurrencia de la ránula. Conclusiones: Es importante concientizar a los odontólogos generales, odontopediatras y trabajadores de la salud afines acerca de la etiología de la ránula, así como también del tratamiento óptimo de estas patologías con el fin de brindar al paciente pediátrico la mejor opción de tratamiento y evitar así recurrencias futuras de la ránula.

Descargas

Publicado

2021-10-22

Número

Sección

Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de pregrado ALOP

Cómo citar

Manejo interdisciplinario de una ránula en un paciente pediátrico: reporte de caso. (2021). Revista De Odontopediatría Latinoamericana, 11(Suplemento). https://doi.org/10.47990/alop.v11iSuplemento.445