Tratamiento conservador para intrusión severa de dientes primarios. Reporte de caso.
DOI:
https://doi.org/10.47990/alop.v11iSuplemento.420Palabras clave:
Traumatismo dental, Intrusión dentaria, TeleodontologíaResumen
Las lesiones traumáticas en la dentición primaria constituyen uno de los principales motivos de consulta odontopediátrica. Las luxaciones intrusivas en la dentición primaria son injurias severas en las que el diente se desplaza de forma axial, hacia el alvéolo, ocasionando daño tisular que puede afectar gravemente a los tejidos de soporte y dientes sucesores, siendo recomendado el tratamiento conservador. Objetivo: describir la evolución del tratamiento conservador de intrusión severa de un incisivo primario. Presentación de caso: se trata de paciente masculino de 1 año y 10 meses de edad quien acude al área de emergencia pediátrica en El Centro Médico Docente la Trinidad por traumatismo dentofacial. Al momento de la exploración clínica, posterior a la evaluación pediátrica, se observa que presenta lesión lacerante en la encía del sector anterosuperior con ausencia del incisivo central superior primario (51). Al realizar examen radiográfico confirma el diagnóstico de luxación intrusiva completa con fractura de tabla vestibular en premaxila y fractura coronal no complicada esmalte-dentina del 51. Se realizó desinfección tópica de la zona, se recetó antibioticoterapia preventiva, antiinflamatorios, higiene bucal y dieta líquida y blanda. El tratamiento de elección fue conservador, esperando la reerupción espontánea para posterior restauración. Se realizaron controles periódicos presenciales y a través de la teleodontología, evidenciando evolución favorable.A los 6 meses posteriores al traumatismo el diente llegó al plano de oclusión, sin sintomatología. Se realizó la restauración estética con resina fotocurada. Conclusiones: el manejo conservador en casos de luxaciones intrusivas severas, acompañado de adecuado monitoreo, permite obtener resultados satisfactorios.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 XX Congreso Latinoamericano de Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.